miércoles, 27 de junio de 2012

Me desangro en tinta entre mis páginas


Me desangro en tinta entre mis páginas. Porque esa es la muerte en vida del escritor. Los hombres engendran niños y los escritores engendran libros, decían. No pueden estar más cerca de la verdad, digo yo. El escritor no está aquí para engendrar niños ni hacer crecer el índice de natalidad, sino tan sólo traer al mundo libros, historias, cuentos, esperanzas. Me desangro en tinta entre mis páginas porque esta noche es noche de escritura. Es la noche en la que la luna, la ciudad y el aire me cuentan sus historias y secretos, historias que quedan plasmadas en miles y miles de hojas, y la gente descubra los secretos bajo los suelos que pisa.


Me desangro en tinta entre mis páginas porque esa es la muerte en vida del escritor. Desperdiciar sus horas escribiendo, plasmando sus sentimientos, anhelos, sueños y lágrimas en un libro. Me desangro en tinta entre mis páginas porque un escritor no se olvida, un escritor es inmortal. Me desangro en tinta entre mis páginas porque el espíritu del escritor vive en sus libros día a día, y es recordado y leído por sus lectores, a todas horas, en todas partes del mundo. El escritor vive en sus libros. Si quieres conocer el alma de un escritor y no la faceta que todos ven entonces lee sus libros, dicen. Yo creo plenamente que el alma del escritor, o un pedazo, vive en cada una de sus historias, y llena de paz o esperanza a alguien en algún lugar.


Yo quiero vivir en mis historias, quiero existir entre mis páginas. Quiero que la gente me recuerde entre el perfume de los libros, me vea entre sus páginas olvidadas y gastadas por el tiempo. Yo quiero existir eternamente.


Por eso me desangro en tinta entre mis páginas.


Escrito e imagen por: Alguien.







No hay comentarios:

Publicar un comentario